¡Aprovecha las Ofertas de la Semana! ¡Ver ofertas!
▶️ Kinesiotape ¿Qué es?, su Definición, y para que sirve Saltar al contenido

Kinesiotape. ¿Qué es? y su Definición

kinesiotape colores significado

Kinesiotaping, la solución a todos tus dolores

Que es el Kinesio Tape®? El Kinesiotape, kinesiotaping o vendaje neuromuscular, o cinta kinesiológica, es una banda de algodón con un adhesivo acrílico, que sirve para tratar, alteraciones musculares y otros trastornos físicos. No produce alergia al contacto con la piel. Su uso por parte de los practicantes de deportes dónde hay golpes y contusiones como el Skateboarding, se ha generalizado y ha contribuido a su expansión en el mundo del deporte.

Una de sus principales virtudes es la flexibilidad, y la deformación sin que se encoja o alargue, permite libertad de movimientos al paciente. A diferencia de los vendajes normales, en el lado dónde va el pegante acrílico, lleva un papel protector que hace que su colocación sea más precisa. Debe ser cortada por unas tijeras especiales para que no se deshilache.

Todo deportista aunque sea de salón, necesita un fisioterapeuta, en los últimos Torneos Gamer, más de un participante, necesitó de la ayuda de un fisio, pues aunque no son deportes de esfuerzos físicos, hay posturas o movimientos en los que las luxaciones de muñeca, son habituales

Significado de los colores de las vendas neuromusculares

Cinta kinesiologica para que sirve cada color

Cinta kinesiologica colores: son de varios colores y cada color tiene una función específica, y un significado concreto, en una misma lesión puede combinarse vendas de más de un color, lus principios activos de cada color hacen que sirvan para un determinado cometido. En otro artículo puedes ver los diferente colores de las vendas.

¿Quien inventó el Kinesio Tape?

La técnica del kinesiotaping , fue inventada por el kiropráctico japones Kenzo  Kase, en el año 1.979, para solucionar problemas musculares, como inflamaciones, problemas con las articulaciones , y tendones.

KENZO KASE
El quiropráctico Kezo Kase fue el inventor del kinesio tape.

 

El Doctor Kenzo a continuado investigando esta técnica que el mismo desarrolló, en el .ámbito de las lesiones musculares hasta llega hoy en día a lo que es el vendaje neuromuscular, o kinesiológico.

El principio de ésta técnica parte de la Quiropraxia y la Kinesiología que es la técnica terapéutica que ayuda a una persona a recuperar la movilidad en cierta zona corporal.

El doctor Kenzo se dio cuenta que los vendajes normales, impedían la libertad de movimientos de los pacientes, a los que les aplicaban éstos vendajes funcionales, e impedían la regeneración del tejido conectivo.

 

Cinta Kinesio
La técnica del vendaje nueromuscular permite una rápida recuperación.

 

Desarrolló el vendaje Kinesio Tape®, y es muy parecido a la dermis humana en cuanto a sus propiedades elásticas,  se dio cuenta que muchas laceraciones o lesiones eran musculares y no eran lesiones de articulaciones o huesos, de esta manera y ensayando con sus propios pacientes desarrollo éste vendaje, para que la articulación quede fijada, y pueda envolverse el músculo con el vendaje, permitiendo libertad de movimientos al paciente.

Estas tiras musculares , permiten la circulación sanguínea, y linfática, permitiendo así una recuperación muscular más rápida.

Estas cintas kinesiológicas, se dieron a conocer en el mundo en las olimpiadas de Seúl en el año 1.988, dónde los deportista japoneses las usaban.

Cinta kinesiologica para que sirve

Cómo funciona la cinta kinesiológica

La cinta kinesiológica es realmente elástica.

El Doctor Kase creó la cinta Kinesio con una mezcla patentada de algodón y nylon. Está diseñada para imitar la elasticidad de la piel y así poder utilizar toda la gama de movimientos. El adhesivo de grado médico de la cinta también es resistente al agua y lo suficientemente fuerte como para mantenerse durante tres a cinco días, incluso mientras haces ejercicio o te duchas.

Cuando la cinta se aplica al cuerpo, se retrae ligeramente, ya que es cinta elastica, levantando suavemente la piel. Se cree que esto ayuda a crear un espacio microscópico entre la piel y los tejidos que hay debajo.

Crea espacio en las articulaciones

Un pequeño estudio con 32 participantes demostró que cuando se aplicó la cinta kinesiológica sobre la rodilla, aumentó el espacio en la articulación de la rodilla.

Un estudio similar demostró que la cinta kinesiológica también aumentó el espacio en la articulación del hombro. Aunque el aumento del espacio es leve, ayuda a reducir la posibilidad de irritación de las articulaciones.

¿Cómo se usan las cintas kinesiológicas?

Puede cambiar las señales en las vías del dolor

Algunos fisioterapeutas creen que la cinta cambia la información que el sistema nervioso sensorial envía sobre el dolor y la compresión en el cuerpo.

La Dra. Megann Schooley, especialista clínica certificada en fisioterapia deportiva y especialista certificada en fuerza y acondicionamiento, lo explica de esta manera:

 

«Todos los tejidos – piel, tejido conectivo, fascia, músculos – contienen receptores sensoriales que sienten el dolor, la temperatura y el tacto. Todos estos receptores contribuyen a la propiocepción, es decir, al sentido que tiene el cerebro de dónde está el cuerpo y qué está haciendo.

El vendaje kinesiológico crea una elevación que descarga los tejidos subyacentes. La descompresión de esos tejidos puede cambiar las señales que llegan al cerebro. Cuando el cerebro recibe una señal diferente, va a responder de manera diferente», dice Schooley.

 

fisio aplicando cinta kinesiologica

 

Los puntos gatillo son un buen ejemplo. Los fisioterapeutas han utilizado cinta kinesiológica para levantar la piel sobre estos músculos tensos y anudados. Cuando la zona se descomprime, los receptores del dolor envían una nueva señal al cerebro, y la tensión en el punto gatillo disminuye.

Un estudio de 2015 demostró que el dolor de los puntos gatillo se redujo y la flexibilidad aumentó en las personas cuando se utilizaron conjuntamente la cinta kinesiológica y la presión manual. Fuente de confianza

Puede mejorar la circulación de la sangre y los fluidos, y aliviar el dolor muscular.

Si te has lesionado, la cinta kinesiológica podría ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón en la zona donde te has lesionado.

Un estudio de 2017 demostró que la cinta kinesiológica puede mejorar el flujo sanguíneo en la piel. También puede mejorar la circulación de los fluidos linfáticos. El líquido linfático es en su mayoría agua, pero también contiene proteínas, bacterias y otras sustancias químicas.

El sistema linfático es la forma en que el cuerpo regula la hinchazón y la acumulación de líquidos.

La teoría es que cuando se aplica la cinta kinesiológica, se crea un espacio subcutáneo adicional, lo que cambia el gradiente de presión en la zona bajo la piel. Este cambio de presión favorece el flujo del líquido linfático.

En dos estudios recientes, la cinta kinesiológica redujo la acumulación de líquido en mujeres que se sometieron a un tratamiento contra el cáncer de mama y en personas que se sometieron a una prótesis total de rodilla.

Cambiar el flujo del líquido linfático podría ayudar a que los hematomas se curen más rápido. Aunque hay pocos estudios que confirmen este efecto, anecdóticamente algunas personas informan de que cuando han retirado la cinta de las partes del cuerpo con hematomas, las zonas bajo la cinta tenían un color diferente al de las zonas sin cinta.

¿Para qué se utiliza la cinta kinesiológica?

Tratamiento de lesiones

Los fisioterapeutas a veces utilizan el vendaje kinesiológico como parte de un plan de tratamiento general para las personas que se han lesionado. La Asociación Europea de Terapia Física informa que el vendaje kinesiológico es más eficaz cuando se utiliza junto con otros tratamientos como la terapia manual.

Apoyar las zonas débiles

La cinta kinesiológica también se utiliza para añadir apoyo adicional a los músculos o articulaciones que lo necesitan. Si tienes el síndrome de estrés patelofemoral, el síndrome de fricción de la banda IT o la tendinitis de Aquiles, el esparadrapo kinesiológico podría ayudarte.

A diferencia del esparadrapo médico o deportivo blanco, el esparadrapo kinesiológico te permite moverte con normalidad. De hecho, algunos estudios demuestran que puede mejorar el movimiento y la resistencia. Los estudios realizados en atletas han demostrado que cuando se utiliza la cinta kinesiológica en músculos fatigados, el rendimiento mejora.

Reeducación de los músculos

La tira kinesiológica, puede ayudar a reeducar los músculos que han perdido su función o que se han acostumbrado a una forma de trabajar poco saludable.

Por ejemplo, la cinta kinesiológica se puede utilizar para corregir la postura de la cabeza y el cuello. Y un estudio de 2017 respalda su uso para ayudar a los pacientes con accidentes cerebrovasculares a mejorar su forma de caminar.

Los fisioterapeutas creen que esto puede deberse a que tener la extraña sensación de la cinta de kimesiotaping,  puede hacer que seas más consciente de cómo estás de pie o en movimiento.

Mejorar el rendimiento

Algunos atletas utilizan la cinta de kinesiotape, para alcanzar el máximo rendimiento y protegerse de las lesiones cuando compiten en eventos especiales.

«La gran mayoría de corredores,  utilizan las tiras kinesiotape cada vez que corren una maratón». «A veces los profesionales colocan la cinta a lo largo del glúteo como forma de ‘despertar’ el músculo y recordarle que debe seguir trabajando».

Controlar las cicatrices

Aunque nunca se debe utilizar la cinta de kinesiología en una herida abierta, hay algunas pruebas científicas que sugieren que la cinta de kinesiología puede mejorar el aspecto a largo plazo de las cicatrices después de una cirugía o lesión. Este es definitivamente un tratamiento que debe discutir con un médico primero.

 

como se coloca la tape kinesiologica

 

Cómo se aplican las cintas kinesiológicas

Hay un arte en la aplicación de la cinta de kinesiología. Debes buscar el consejo de un fisioterapeuta entrenado en la aplicación de la cinta de kinesiología para las técnicas más efectivas y qué cinta de kinesiología es la mejor para ti.

Su preparación de la piel

La piel debe estar seca y libre de lociones, linimentos, etc. Limpia con agua y jabón o con alcohol para frotar. Asegúrate de que tu piel esté seca antes de la aplicación. Elimina el exceso de pelo.

Preparando su cinta de Kinesiología

Si se usa un rollo de cinta de kinesiología haz un corte en cada esquina,  para evitar que los bordes se pelen prematuramente.

Evita tocar la parte adhesiva de la cinta después de quitar la parte de atrás.

  • Aplica el extremo de anclaje (sin tensión)
  • Aplica la tensión terapéutica (según las instrucciones de su fisioterapeuta).
  • Aplica el extremo de anclaje (sin tensión).
  • Los puntos de anclaje deben estar en contacto con la piel. La cinta de quinesiología no se pega a otra cinta.

Siempre debes consultar a un fisioterapeuta formado en la aplicación correcta de la cinta kinesiológica antes de intentar ponértela tu mismo.

Un terapeuta, te mostrará cómo hay que  aplicar la cinta con el  patrón adcuado, que le ayudará en su problema específico. La cinta puede aplicarse en forma de X, Y, I o abanico, dependiendo de tus objetivos. También es posible que necesite cintas de estabilización y de descompresión.

«El vendaje no es una solución permanente». «Quieres desarrollar tu fuerza y habilidad, porque corregir el problema de raíz es la clave».

Para aplicar la cinta, recuerde estos pasos:

  1. Limpie y seque primero la zona. Las lociones y los aceites pueden impedir que la cinta se pegue.
  2. Recorta el exceso de pelo. El vello fino no debería ser un problema, pero el vello denso puede impedir que la cinta se adhiera bien a la piel.
  3. Para la mayoría de los tratamientos, empezarás rompiendo el papel de soporte en el centro.
  4. Corta las esquinas redondeadas en los extremos de cada tira si no las tienen ya. Las esquinas redondeadas tienen menos probabilidades de engancharse con la ropa y ayudan a que la cinta se mantenga colocada durante más tiempo.
  5. Cuando apliques la primera lengüeta para anclar la tira, deja que el extremo retroceda ligeramente después de quitar el papel de soporte. No quieres que se estiren los últimos cinco centímetros en ninguno de los extremos, porque esas lengüetas son sólo para mantener la cinta en su sitio. Si estiras los extremos, la cinta tirará de tu piel, lo que podría causar irritación o hacer que la cinta se despegue antes.
  6. Mantén los dedos sobre el papel de embalaje para sujetar la cinta. Tocar la parte adhesiva hará que sea menos pegajosa.
  7. Su terapeuta puede indicarle la cantidad de estiramiento que debe utilizar en la zona de tratamiento. Para obtener un 75% de estiramiento, extienda la cinta hasta donde pueda llegar y luego suéltela aproximadamente un cuarto de su longitud.
  8. Cuando estire la cinta, utilice toda la longitud de su pulgar a través de la cinta para conseguir un estiramiento uniforme.
  9. Después de aplicar la cinta, frota la tira enérgicamente durante varios segundos. El calor activa el pegamento. La adhesión completa suele tardar unos 20 minutos.

Uso de la cinta de kinesiología

Espera como mínimo una hora antes de realizar actividades húmedas o sudorosas. Para secar la cinta después de hacer ejercicio, nadar o ducharse, simplemente da una palmadita a la cinta kinesio con una toalla, es impermeable.

¿Funciona realmente?

La respuesta para algunas personas es: Si. Funciona, en mi caso personal debo recalcar que fué el único tratamiento que funciona en una lesión de hombro congelado.

Algunos estudios muestran ganancias mínimas o moderadas.

Muchos estudios indican que el vendaje kinesiológico es más eficaz para aliviar el dolor muscular, cuando se utiliza junto con los métodos de tratamiento convencionales.

Cuándo no utilizar la kinesio cinta

Hay algunas circunstancias en las que no se debe utilizar la cinta kinesiológica. Entre ellas se encuentran las siguientes.

  • Heridas abiertas. El uso de cinta adhesiva sobre una herida podría provocar una infección o daños en la piel.
  • Trombosis venosa profunda. El aumento del flujo de fluido podría provocar el desprendimiento de un coágulo de sangre, lo que podría ser mortal.
  • Cáncer activo. Aumentar el suministro de sangre a un tumor canceroso podría ser peligroso.
  • Extirpación de ganglios linfáticos. El aumento de líquido en el lugar donde falta un ganglio podría provocar una inflamación.
    Diabetes. Si tiene reducida la sensibilidad en algunas zonas, podría no notar una reacción a la cinta.
  • Alergia. Si su piel es sensible a los adhesivos, podría provocar una fuerte reacción.
  • Piel frágil. Si su piel es propensa a desgarrarse, debe evitar colocar cinta adhesiva en ella.

 

Cómo actúa el vendaje neuromuscular.

  • Permite libertad de movimientos al atleta.
  • Mejora la circulación sanguínea y el tejido conectivo.
  • Reduce las molestias de las articulaciones
  • Mitiga la sensación de dolor.
  • Aumento de la función fascial.
  • Reduce el cansancio de los músculos.

Este tratamiento terapéutico permite una recuperación más rápida, y posibilita a los atletas una pronta incorporación a los entrenamientos. El kinesio en la rodilla, es una de las partes del cuerpo, dónde mas se aplica ésta técnica, muy usada en jugadores de fútbol, ciclistas y deportes dónde la rodilla sufra un continuo desgaste. El kinesiotape de rodilla,  para los ligamentos cruzados, es un buen tratamiento para los post operatorios de rodilla.

Cómo quitar las cintas de kinesiotaping de forma segura

Si llevas la cinta más de unos días, puede empezar a aflojarse por sí sola. Aquí tienes algunos consejos para quitar la cinta sin dañar tu piel.

  • Aplica un poco de aceite (como el de bebé o el de oliva) o una loción sobre la cinta para aflojarla.
  • Retírala lentamente. No tires. No tires hacia arriba.
  • Después de levantar un extremo de la tira, presiona la piel para separarla de la cinta.
  • Tira de la cinta contra sí misma, en lugar de hacerlo hacia arriba, alejándola de ti. Comprime tu piel suavemente mientras tiras de la cinta hacia atrás en la dirección de la lengüeta final.
  • Recorre tu piel con los dedos a medida que avanzas.
  • Si tu piel está irritada o dañada, no vuelvas a aplicar la cinta. Considera la posibilidad de hablar con tu fisioterapeuta o médico.

En éste vídeo podrás ver de forma fácil cómo hacerlo

¿La cinta adhesiva puede dañar mi piel?

El adhesivo de las principales marcas no contiene látex y es hipoalergénico, por lo que no debería causar una reacción alérgica si se aplica correctamente y si no se tiene sensibilidad. Probablemente sea una buena idea aplicar primero una tira de prueba, sólo para estar seguros.

Kinesio tape hombro, manguito rotador

El vendaje kinesiológico es un tratamiento simple, efectivo y económico para el dolor del hombro y del manguito rotador. La cinta delgada y flexible se aplica sobre y alrededor de los músculos afectados y proporciona alivio del dolor y apoyo sin restringir el rango de movimiento.

Esto permite que muchos atletas con lesiones en el hombro continúen entrenando y compitiendo mientras se recuperan. La cinta de kinesiología también puede mejorar la capacidad de participar en la fisioterapia. El alivio del dolor es casi inmediato.

Se aplica principalmente en lesiones del tipo:

  • Tendinitis, bursitis o artritis en el hombro
  • Torcedura deltoide
  • Paleta congelada
  • Distensión del manguito rotador
  • Tortícolis
  • Recuperación después de una cirugía del hombro o del manguito rotador

Quisera romper una lanza en favor de las vendas kinesiotaping, yo tuve una lesión de hombro muy seria, y con más de 30 terápias, estaba igual que al principio, con las vendas, un tratamiento de 3 semanas, y jamás he vuelto a tener problemas de hombro.

 

Encuentra AQUI, toda la información que buscas de las vendas kinesiológicas y el manguito rotador.

Cintas kinesiologicas para la espalda

En los últimos años, las cintas de kinesiología se han convertido en el método favorito para las personas que sufren de dolor de espalda, así como para muchos proveedores de atención médica. Seguro, económico y fácil de aplicar, puede utilizarse solo o combinado con otras intervenciones terapéuticas.

Cuando se aplica correctamente, puede proporcionar alivio de las lesiones dolorosas y comunes de la espalda, como ciática, hernias discales o inflamación muscular simple. Su material delgado y elástico proporciona un soporte seguro y cómodo sin restringir el rango de movimiento y cada aplicación se puede llevar hasta 5 días, lo que proporciona beneficios terapéuticos durante todo el tiempo que se lleva puesto. MAS INFORMACION SOBRE LAS VENDAS TAPE Y EL DOLOR DE ESPALDA.

La técnica del kinesiotape, está fundamentada en el método de la  auto sanación del cuerpo humano, el cuerpo humano es inteligente y es capaz de auto sanarse por sí mismo, cuando el sistema nervioso esta relajado.

Como actúa el kinesio tape
El kinesiotape activa la circulación sanguínea permitiendo una pronta recuperación.

 

Una de las características del Kinesiotape, es que al colocar la cinta estando la zona a tratar en tensión, levanta un poco la piel de la zona tratada, y origina un pequeño espacio entre la dermis y el músculo.

Ese espacio es  donde están acumulados todos los productores de la inflamación producto de la lesión, la venda kinesiologica,  hace que éstas toxinas circulen y se drenen. Actúa como un analgésico.

La aplicación de las bandas debe ser efectuada por un profesional fisioterapeta, o médico especialista. Es aconsejable que antes de colocar las vendas hacer una prueba de sensibilidad, se corta un  pedacito de tira y se pega en la piel se deja aproximadamente 5 minutos y se retira, si aparece irritación, no es aconsejable la colocación.

Vendaje neuromuscular rodilla, ligamentos

La kinesio cinta,  se utiliza con frecuencia en el campo de la rehabilitación como medio de tratamiento para las lesiones de rodilla aunque muchas de las pruebas pueden ser  contradictorias.

El taping es uno de los tratamientos complementarios que los fisioterapeutas podemos utilizar con nuestros pacientes en combinación con técnicas bien respaldadas como la educación del paciente y la terapia de ejercicios. Podríamos argumentar que si el taping tiene un efecto positivo, ya sea placebo o mecánico, deberíamos utilizarlo.

Hay buenas razones para utilizar el taping en las lesiones deportivas de la rodilla, pero hay pruebas contradictorias sobre el uso del taping para mejorar la biomecánica de las extremidades inferiores con el fin de reducir el dolor y mejorar la función en afecciones como el SDPF.

Toda la información que necesitas saber sobre el vendaje neuromuscular rodilla, ligamentos lo encuentras AQUI.

 

 

Epicondilitis vendaje neuromuscular

El efecto inmediato del vendaje de epicondilitis lateral y la kinesiocinta en pacientes con epicondilitis lateral.

Vendaje kinesiotape, en animales

El vendaje neuromuscular, también puede ser aplicado en las  lesiones de  animales, es de sobras conocido el estudio de la K-Taping sobre su efecto en tratamiento de lesiones rotulianas, o de articulaciones en los caballos de carreras, y otros animales como los perros, los resultados fueron asombrosos, y el vendaje kinesiotape, también es aceptado en las lesiones de animales.

 

Cuanto dura el vendaje kinesio.

La duración del vendaje kinesiológico depende de muchos factores, del cuidado cuando se ha colocado, depende del tipo de piel de la persona, del grado de sudor que el paciente experimente, del ejercicio físico que se realice , cuan mayor sudoración menos tiempo las bandas permanecen pegadas.

La venda Tape, actúa inmediatamente después de su colocación, depende de cada persona pero de inmediato se pone en marcha, lo más normal es que se tenga la cinta muscular colocada durante 3 días las 24 horas. Conforme pasan estos 3 días y también debido a la acción del agua al bañarnos, las puntas empiezan a doblarse y al tercer día ya podemos eliminarlas. Existen el mercado bandas kinesio tape cortadas para una mejor aplicación sobre todo en la rodilla.

La Turmalina un gran aliado de los vendas kinesiológicas

Algunos fabricantes de cintas kinesiológicas incorporan en sus vendas turmalina, es un elemento, que cuando la venda toca el cuerpo, debido al calor del cuerpo, la venda emite iones negativos, que ayudan al aumento de la circulación sanguínea de la zona tratada.

Comprar Kinesiotape

Aunque el coste varía en función de la elasticidad y la durabilidad de la marca, un buen rollo puede costar entre 25 y 40 euros.

Aconsejamos comprar al por mayor y compartirlo con otras personas de tu club de corredores o gimnasio.

«Una recomendación es que los deportitas, se coloquen la cinta con un propósito». «Sí, queda muy bien. Pero en última instancia, estás trabajando para no necesitar la cinta».

Te mostramos las mejores cintas del mercado, las más recomendadas por los principlaes fisioterapeutas.

Dónde Comprar Kinesiotape

Alpidex kinesiology tape

Alpidex, es una de las mejores marcas del mercado, dentro del segmento de las vendas kinesiológicasm fabricada con materiales de alta calidad, son las preferidas por los fisio terapéutas. Encuéntrala AQUI

ALPIDEX Cinta Cruzada de pavimentación de cuadrícula 'Cross Tape' de Varios tamaños y cantidades (102 Unidades - Tamaño A.B und C)
  • USO✓ Las cintas cruzadas se colocan sobre los puntos de dolor, de...
  • RESPETUOSAS CON LA PIEL✓ Cintas de poliéster y poliuretano con adhesivo...
  • CÓMODAS DE USAR✓ Puede utilizarlas durante varios días hasta un máximo...
  • FIJACIÓN FIRME✓ Antes de cada uso es necesario elimina el vello más...

¿Qué es el tratamiento de movilización de tejidos blandos?

Visión general

Las lesiones ocasionadas en los tejidos blandos, como las distensiones y los esguinces, son muy comunes. Los tejidos blandos son diferentes tipos de células que rodean y sostienen los órganos y el sistema óseo. Incluyen la

  • La piel
  • La grasa
  • Los músculos
  • Los nervios
  • Los tendones
  • Ligamentos
  • Cartílago
  • Fascia
  • Membranas sinoviales
  • Vasos sanguíneos

La terapia de movilización de tejidos blandos se utiliza para tratar algunos tipos de lesiones de tejidos blandos. Es un tipo de terapia manual. Algunas personas creen que puede ayudar:

  • Relajar los músculos tensos
  • Reducir el tejido cicatricial
  • Estirar la fascia
  • Alargar la fascia
  • La investigación sobre la terapia de movilización es limitada.

Qué son las lesiones de tejidos blandos?

El término «lesión de tejidos blandos» es un término general. Abarca cualquier tipo de lesión de los tejidos blandos. Los tipos más comunes son

  • Esguinces
  • Esguinces
  • Contusiones
  • Tendinitis
  • Bursitis
  • Lesiones por estrés

Estas lesiones suelen afectar a los músculos, los tendones o la fascia. La fascia es el tejido conectivo que rodea, conecta o sostiene los

  • Los órganos
  • Los huesos
  • Los vasos sanguíneos
  • Los nervios

Las lesiones de los tejidos blandos suelen producirse cuando los músculos están anormalmente tensos. Los músculos se tensan, se contraen y se relajan. Se acortan cuando se contraen, lo que mueve la parte del sistema óseo a la que están unidos. Si no se relajan por completo, pueden producirse problemas, como por ejemplo

  • Dolor
  • Debilidad muscular
  • Limitación de la amplitud de movimiento
  • Desalineación del sistema óseo

Otras lesiones de los tejidos blandos se producen debido a un traumatismo. Por ejemplo, puede torcerse el tobillo o sufrir un tirón de un tendón en la ingle.

 

Vídeo resumen de que es el kinesio tape y para que se utiliza.

 

 

Rollos de Cinta Kinesiológica

 

Si deseas comprar rollos de cinta kinesiotape, las mejores marcas, los mejores precios y las mejores ofertas, así como la mejor calidad, la tienes en Amazon.es.

Pincha en el botón adjunto para ir a la mayor exposición de cintas impermeables, para la recuperación total de tus músculos.

COMPRAR CINTA KINESIOTAPE

Summary
Cinta kinesiológica
Article Name
Cinta kinesiológica
Description
En este artículo podrás encontrar toda la información que necesitas sobre las cinta kinesiotape, todo lo tienes aqui.
Author
Publisher Name
https://kinesiotape.club/
Publisher Logo