¡Aprovecha las Ofertas de la Semana! ¡Ver ofertas!
Los Atletas Olímpicos y el Kinesiotaping Saltar al contenido

Los Atletas Olímpicos y el Kinesiotaping

atleta olimpica con kinesiotape

Contenidos

¿Porqué vemos esos cuerpos todos llenos de cinta?

En las Olimpiadas, también hemos visto los cuerpos de los atletas cubiertos con tiras de cinta de colores – específicamente, algo llamado cinta de kinesiología o (más comúnmente) cinta de kinesio.

Pero, ¿qué es? ¿Y por qué está ahí?

Hay varias versiones diferentes de este adhesivo brillante. En 2008 y 2012, los atletas usaban con frecuencia la cinta Kinesio Tex Tape, que fue desarrollada por un quiropráctico japonés en 1979. Actualmente, KT Tape es el «licenciatario oficial de cintas de kinesiología» para el Team USA.

La cinta alivia las molestias y facilita el drenaje linfático mediante el levantamiento microscópico de la piel. Se puede aplicar sobre los músculos para reducir el dolor y la inflamación, relajar los músculos sobreutilizados o cansados, y apoyar los músculos en movimiento las 24 horas del día.

Los expertos en KT Tape, afirman que la cinta se aplica, para proporcionar un soporte externo ligero que te ayuda a mantenerte activo mientras te recuperas de las lesiones. La cinta KT crea una retroalimentación neuromuscular (llamada propriocepción) que inhibe (relaja) o facilita la recuperación de músculos y tendones.

El vendaje kinesiotape, ofrece largas listas de condiciones, en que la cinta puede ayudar, que van desde dolores de cabeza a músculos adoloridos y calambres.

¿Funciona?

Muchos atletas pueden ocasionalmente depender de la cinta atlética para apoyo o para limitar ciertos movimientos, pero ¿hay algo especial en esta cinta kinesio? Es difícil de decir. La mayoría de los ateletas afirman, que su recuperación ha sido mucho más rápida que con los vendajes normales.

Varios estudios que analizaron el uso clínico de la cinta kinesio para personas con afecciones musculoesqueléticas, afirman que  los pacientes tratados se recuperan con mayor rapidez.

olimpico con vendas K tape

Y aún así, hay muchísmos atletas que parecen gustarles. Además de los atletas olímpicos, atletas como Lance Amstrong y David Beckham utilizaron el adhesivo durante sus carreras.

Sorprendentemente, esa elección puede ser más lógica de lo que parece, ya que los mismos deportistas afirman sus beneficios físicos reales.

Si resulta que realmente hay un ligero alivio del dolor o un efecto de aumento de la amplitud de movimiento, es fácil ver por qué eso le importaría a un atleta olímpico. Las competiciones se ganan o pierden por fracciones de segundo, e incluso un aumento de rendimiento de 0,05% podría ser la diferencia entre estar de pie en el podio o sentarse a un lado.

Pero incluso si no hay ninguna mejora en el rendimiento, podría valer la pena usarla si un atleta piensa que le ayuda. Estudio tras estudio han documentado los beneficios del efecto placebo. Las personas que piensan que les han dado cafeína o morfina sienten menos fatiga o dolor, incluso si todo lo que han ingerido es una pastilla de azúcar.

Y como dijo el profesor de fisiología humana y aplicada Steve Harridge a Reuters en 2012,  el hecho de que los atletas piensen que les va a hacer algún bien puede ayudar de una manera psicológica.

Y una ventaja psicológica, y la confianza que conlleva, puede ser todo lo que alguien necesita para lanzar una jabalina más lejos que su oponente o para clavar esa pelota de voleibol por última vez.

Lo que si es cierto, que sea efecto placebo o no, las cintas kinesiológicas funcionan, y cada día más deportistas las usa, y puedo dar fé yo mismo de ello, pues gracias a ellas, me libré de la molestia lesión del hombro congelado, que con un montón de masajes, y tratamientos no hubo manera.

Summary
Review Date
Reviewed Item
Los atletas olímpicos y el kinesiotaping
Author Rating
51star1star1star1star1star